Tal día como
hoy, un 4 de Diciembre pero de 1904, tuvo lugar la Coronación Canónica de
Nuestra Señora de los Reyes, Patrona de Sevilla y su Archidiócesis.
A tan magno
acontecimiento de afirmación de la realeza de María asistieron el Nuncio Apostólico Monseñor
Arístides Rinaldini; el Cardenal Arzobispo de Toledo y Primado de España
Ciriaco María Sancha y Hervás; el Obispo de Emaús Monseñor Stanley; y el Arzobispo
de Sevilla, el Beato Cardenal Marcelo
Spínola; siendo el Primado de España quien tuvo el privilegio de depositar la
corona sobre la Imagen de Santa María de los Reyes.
![]() |
Sancha y Hervás, primado de España, y Marcelo Spinola, Cardenal Arzobispo de Sevilla |
Tras la misa Pontifical en la que se enmarcó el acto de coronación,
celebrada en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, se entonó el Té Deum (himno de acción de gracias que
se suele entonar tras ceremonias de canonizaciones, ordenaciones sacerdotales,
coronaciones de reyes, elecciones de Sumos Pontífices,...) y los seises
danzaron a modo de ofrenda ante la imagen coronada.
![]() |
Procesión de Ntra. Sra. de los Reyes el 4 de Diciembre de 1904, ya coronada. |
Terminada la
ceremonia, la Santísima Virgen de los Reyes procesión por la ciudad de Sevilla,
cerrando así un día histórico para Sevilla, y para toda Andalucía, pues esta
fue la primera imagen en ser coronada canónicamente en la región.
Que la Virgen de los Reyes esté coronada canónicamente significa, como he indicado antes, un reconocimiento de la Realeza de María como Madre de Jesús. Pero a demás es hacer justicia a su Historia vinculada a la de la ciudad, y a su liberación y reconquista para la cristiandad.
Por Ella, los Reyes reinan...
![]() |
La Virgen de los Reyes en la actualidad, un 15 de Agosto, con el manto de la Coronación Canónica. Dicho manto, bordado en planta sobre tisú celeste, fue donando por la duquesa de Casa Galindo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario