viernes, 18 de noviembre de 2016

Ramón de Bonifaz, primer Almirante de Castilla.


Seguramente, cualquier persona que viva en la ciudad de Sevilla, o que haya tenido el placer de visitarla, ha pasado por la plaza Nueva: ha disfrutado de los bellos edificios que la rodean (sobre todo de su Ayuntamiento), ha parado en la Capilla de San Onofre, ha charlado tranquilamente en sus bancos o ha comprado en los negocios de sus alrededores. Pero sobre todo, cualquiera que haya pasado por esta céntrica plaza, se ha fijado en el majestuoso monumento que hay en el centro de la misma.


Dicho monumento, inaugurado en 1924, consiste en una estatua ecuestre del Rey San Fernando, realizada en bronce, con un gran pedestal de estilo neogótico con cuatro estatuas de piedra. Con motivo de la cercanía del aniversario de la Reconquista de Sevilla por las tropas cristianas (23 de noviembre, festividad de San Clemente, de 1248), analizaremos los personajes que en este monumento están representados, y que tan importantes son para la Historia de nuestra ciudad.


El primer personaje es don Ramón de Bonifaz y Camargo, creador de la Real Marina de Castilla, y su primer almirante, nacido en Burgos, según la Crónica General de Alfonso X, en 1196.


Estatua de Ramón de Bonifaz
en el monumento a San Fernando 

en la plaza Nueva.

Hacia 1245, fue presentado al Rey Fernando III en Burgos, el cual, al saber de las dotes marineras de Ramón, le encargó a principios de 1247 la disposición de una flota, en los puertos del norte (ver abajo el escudo de la Villa de Laredo) de la península, que apoyara a las tropas castellanas en la reconquista de Sevilla.

Lista tal flota, que contaba con trece naves de vela y cinco galeras, el Almirante Bonifaz se presentó en la desembocadura del Guadalquivir a principios de agosto de 1247. Allí derroto a la flota de Abu Qabl, que pretendía bloquearle el paso por el río hasta Isbylia.

Sevilla estaba cercada por las tropas cristianas, pero la llegada de suministros a la ciudad desde el Aljarafe, entre otros motivos, dificultaba su toma por parte del Rey Fernando. La hazaña de nuestro personaje, Ramón de Bonifaz, tuvo lugar el 3 de mayo de 1248, y consistió en la rotura del puente-barrera de barcas que comunicaba la ciudad de Sevilla con el arrabal de Triana. Una vez roto el puente, los suministros desde el Aljarafe se vieron cortados, y las tropas musulmanas de Sevilla, poco a poco diezmadas. Además, el puerto de Sevilla quedó a merced de los barcos castellanos...

Representación de la operación naval del Almirante Ramón de Bonifaz y la flota castellana en Sevilla.


Más adelante, en otros artículos, comentaremos la vinculación que tuvo el Almirante Ramón de Bonifaz con Sevilla, posteriormente a su reconquista definitiva.


Escudo de la Villa de Laredo,
donde está representada
la Torre del Oro
y la flota castellana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario