martes, 30 de mayo de 2017

30 de Mayo, San Fernando

Las postrimerías de Fernando III el Santo, una de mis obras pictóricas favoritas.

Considerada la obra maestra de su pintor, Virgilio Mattoni (Sevilla, 1842-1923), esta fue realizada para la Exposición Nacional de 1887. En ella se muestra a Fernando III de Castilla en su agonía, en una sala del Alcázar de Sevilla (ciudad conquistada por él en 1248), ante la presencia de la Sagrada Eucaristía, que es elevada por el Arzobispo don Remondo.

Personalmente, me parece muy significativa la figura de San Fernando, y es lo que hace que me guste la obra: Virgilio Mattoni realza su santidad representándolo humilde, vestido con un simple camisón, patético en su agonía, en contraste a la grandeza que se le presupone al Señor presente en la Eucaristía, y con los brazos abiertos, en símbolo de entrega total a Dios ante la muerte.

San Fernando falleció en la ciudad de Sevilla, el 30 de mayo de 1452. Su onomástica se celebra hoy, aniversario de su muerte. fue Canonizado por el papa Clemente X en 1671, reinando en España Carlos II. Sus restos se conservan y veneran en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla.


Las postrimerías de Fernando III el Santo, obra de Virgilio Mattoni. Se encuentra  en el Museo del Prado de Madrid.

viernes, 24 de febrero de 2017

¡Feliz cumpleaños a Su Católica e Imperial Majestad!

Tal día como hoy, en el año 1500 en la ciudad de Gante, nace Carlos I de España y V de Alemania.

Sus títulos, resumidos, son los de Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia y Cerdeña, duque titular de Borgoña y archiduque de Austria, lo que lo convierten, teniendo en cuenta todos los territorios que tales monarquías abarcaban, en uno de los hombres más poderosos de la Historia de Europa y del Mundo.

La obra ecuestre se llama "Carlos V en Mühlberg", de 1548 del pintor veneciano Tiziano. Se localiza en el Museo del Prado de Madrid. Esta obra representa al Emperador durante la batalla de Mühlberg, batalla final de las tropas imperiales católicas contra la Liga Protestante de Esmacalda, que tuvo lugar el 24 de Abril de 1547.


Como dato en relación con la ciudad de Sevilla, Su Católica Majestad contrajo matrimonio el 11 de marzo de 1526 en los Reales Alcázares de la ciudad, con su prima Isabel de Portugal, nieta de los Reyes Católicos  y hermana de Juan III de Portugal.

Carlos V en Mühlberg, obra del veneciano Tiziano.
Fuente de la imagen: wikipedia.org